
Acerca de Faithality
Faithality es un ministerio personal dedicado a hacer la experiencia cristiana más relevante para el mundo de hoy al traer nuevas perspectivas y claridad en cuestiones de fe y realidad.
Los temas de este blog son complementados por un canal de YouTube y un Podcast con nombres similares (Faithality Blog/Faithality Podcast).
Sobre el Autor

Emerson

Emerson Ortíz es un bachiller en teología (y por el momento un estudiante de psicología) con gran interés en las artes, filosofía, ciencias naturales y la comprensión sobre la voluntad de Dios para ayudar a otros en su lucha por tener una vida mejor y una experiencia más cercana con Dios.
Emerson es de Honduras y actualmente vive en Costa Rica donde estudia.
La Historia de Faithality
2015
En 2015, después de pensar mucho en la naturaleza ontológica de la Trinidad, Emerson comenzó a pensar en sus implicaciones en la naturaleza de la realidad. Así fue como todo empezó. Después de pensar que había encontrado algo original, Emerson sabía que esto era algo que quería pasar estudiando el resto de su vida. Y mejor aún, escribiría sobre ello (en un libro).
Pero había un problema (más de uno, en realidad): su estudio requeriría conocimientos en más de una disciplina de la ciencia, requeriría su tiempo y enfoque, también tenía ideas para otros proyectos y, sin embargo, tenía que encontrar la manera de ganarse la vida y pagar sus estudios. ¿Cómo encontraría el tiempo para estudiar de la manera que necesitaba si tuviera un trabajo? ¿Y los otros proyectos? ¿Cómo pagaría sus estudios de ciencias? Dichas disciplinas no estaban disponibles en su país o en su país de residencia actual y el presupuesto estaba muy por encima de lo que alguna vez podría haber soñado.
Emerson había encontrado su vocación, pero aún tenía que encontrar la manera de hacerlo realidad.
2017
Para fines de 2017, Emerson había aprendido sobre los blogs y viejas ideas estaban resurgiendo con mucha fuerza.
Para este punto, Emerson había pensado en muchas alternativas para lograr sus objetivos. También había enfrentado mucha ansiedad debido a su preocupación por la voluntad de Dios para su vida. Pero después de un par de experiencias indeseables, valiosas lecciones de vida y nuevas perspectivas, decidió seguir por completo sus pasiones. Da la casualidad de que Emerson no solo estaba interesado en la ciencia, sino que durante toda su vida había mantenido una estrecha conexión con las artes.
Al principio de su vida como adolescente y durante los primeros años de su adultez temprana, Emerson quiso hacer un canal de YouTube, pero la idea siempre se había ahogado entre muchas otras. Ahora, no obstante, no era solo algo que quería hacer, esta vez, había un propósito detrás de ello. Y así nació Faithality. El proyecto consistiría en un artículo que abordaría a la ligera algunas de las ideas que Emerson tenía sobre la fe y la realidad, y un video de YouTube que funcionaría como una ilustración del mismo tema. Habiendo decidido esto, usó todos sus ahorros para comprar la cámara más decente que podía conseguir con el dinero que tenía en ese momento (una Panasonic Lumix G7), una interfaz de audio (incluso si aún no podía conseguir el micrófono), un micrófono de solapa barato para la cámara y otros artículos de bajo costo para comenzar su proyecto. El resto, se gastó en el hosting de este sitio web.
2018
Después de finalmente obtener el nuevo equipo, aprender a configurar el sitio web y sentirse lo suficientemente cómodo con la estética general del proyecto, Faithality tuvo su lanzamiento oficial en octubre de 2018.


El proyecto tuvo un buen comienzo y en general fue bien recibido. La gente respondió positivamente tanto a los artículos como a los videos, pero lanzar el proyecto tuvo un costo; Habiendo empujado muchas de sus responsabilidades para poner el proyecto en marcha, Emerson pronto se vio abrumado con mucho trabajo. Y así, el proyecto tuvo un descanso de su programación semanal, y el siguiente artículo y video llegó mucho más tarde ese año.
2019-2020
Con la esperanza de un nuevo comienzo, el 2019 llegó con promesas de contenido nuevo. Sin embargo, Emerson pronto se vio limitado por el hardware que tenía (su computadora para ser mas precisos).
Sintiendo que siempre tenía más que decir de lo que decía en los artículos, Emerson quería comenzar una nueva serie de videos informativos, pero pronto descubrió los límites de una tarjeta gráfica integrada y 4GB de RAM. Todo hasta ese momento se había hecho con el «clásico» Movie Maker, pero solo hay tanto que se podía hacer con el programa para continuar con la visión. Se hizo un intento y se subió un video. Pero a pesar de encontrar un muy apreciado apoyo por parte de algunos miembros de la audiencia, Emerson eliminó el video después de encontrarlo aburrido y muy lejos de su ideal. Sin embargo, descubrió que escuchar el monólogo era mucho más interesante que verlo en video. Y de ahí surgió la idea de un podcast.

El proyecto aún estaba lejos de su potencial, y después de actualizar a 8GB de RAM, Emerson hizo su último video para el proyecto en octubre de ese año. La actualización hizo posible el último video, pero también dejó claras las limitaciones. Debido a esto, Emerson resolvió ganar dinero para conseguir nuevo hardware y software. Del tipo que necesitaba para llevar el proyecto al siguiente nivel. Mientras tanto, desde el segundo semestre de 2019 hasta el primer semestre de 2020 trabajó en la traducción de los videos y podcasts que había publicado hasta ese momento. La segunda mitad de 2020 se gastó ahorrando dinero para otro tipo de contenido que marcaría el renacimiento del proyecto: la música.
2021
Muy pronto…